2018-10-04
En la historia pasada, el cabello era reflejo de estatus y distinción. Los aristócratas de la corte de Luis XV y Luis XVI mostraban, sin reparo, sus estrafalarios peinados,alcanzando antes de la Revolución francesa su más alto grado de sofisticación, sin saber que más tarde serían ridiculizados por los caricaturistas del siglo XVIII.
Peinados en la corte francesa del s. XVI, inspirados por madame pompadour
En la época rococó ser elegante equivalía a elevar los cabellos al infinito, para lo que no se dudaba en utilizar ungüentos de grasa derretida y harina que actuaban como fijadores.

Los peinados en la época rococó eran tan elevados como la vanidad de su portadora
A medida que ha pasado el tiempo la influencia sobre el estilo del peinado ha dejado de ser ejercida por las clases altas. Los peinados comenzan a ser un reflejo del estado anímico de la sociedad, y aunque siguen sometidos a los caprichos de la moda, se ven influenciados por variedad de acontecimientos. Algunas veces, fueron mujeres de fuerte personalidad quienes, sin pretenderlo, crearon escuela y una legión de imitadoras.

Coco Chanel se cortó la melena, renunciando para siempre a su discreto moño siendo imitada por muchas damas de la alta sociedad

A finales de los ’40 en Francia Y Bélgica se organizaban concursos de imitadoras de los looks de Brigie Bardot
Otras veces, la influencia era ejercida por acontecimientos sociales o incluso espectáculos de éxito, como en el caso del musical americano Hair, a partir del cual muchas mujeres que antes alisaban sus rizos ahora reivindicaban sus origenes a traves del look afro.

Musical Hair (1967), EE.UU
En los ‘70 llegaba la locura por las permanentes y moldeados y en los ‘80 nacía en Londres el gusto por los pelos de colores y desaliñados del punk. Es a partir de los ‘90, y continuando hasta ahora, cuando se intaura el todo vale. Había llegado el momento en el que por fin cada uno se peina como se siente, ha llegado, ojalá para quedarse, la democratización del peinado.
Admin - 17:49:50 @ Hoy hablamos de...
|
Agregar un comentario
Último 1 comentarios